Arabia Saudí posee una fauna variada y diversa: es hogar de una de las especies de perro más rápidas del mundo, de una especie de gato salvaje representada en cuadros descubiertos en tumbas del antiguo Egipto y de un camello que puede beber 113 litros de agua en 13 minutos. Además, en el país hay más de 82.700 km² de áreas protegidas. Estos datos le descubrirán más sobre la fauna de Arabia Saudí. Puede ir deslizando para ver las imágenes y conocer mejor los diferentes animales de la península...
El gato del desierto, el único felino que habita únicamente en el desierto, puede parecer adorable, pero este felino depredador, que se halla principalmente en la zona occidental de Arabia Saudí, es un gatito fuerte y resistente. La gruesa capa de pelo que rodea sus patas no solo lo protege de las superficies frías y calientes, también le permite brincar y atacar en la arena sin hundirse y sin dejar un rastro muy visible tras de él.
El órix de Arabia es uno de los mamíferos del desierto más grandes de la región. Tiene cuernos que alcanzan los 68 cm de longitud y un pelaje blanco brillante que refleja los rayos del sol. Aunque llegó a estar al borde de la extinción, la iniciativas de Arabia Saudí en aras de la conservación del órix de Arabia han tenido éxito e incluso se han llegado a reintroducir algunos ejemplares en su hábitat natural en lugares como las islas Farasan.
El caracal, con los característicos mechones negros que rematan sus orejas, se encuentra en la parte occidental de Arabia Saudí, concretamente en las reservas de Jabal Sahda y Raydah. Se han encontrado cuadros y esculturas de caracales en tumbas del antiguo Egipto, lo que sugiere que esta especie de gato salvaje habita en la región desde hace bastante tiempo.
Algunos podrían decir que el lobo árabe es un lobo solitario porque, a diferencia de la mayoría de especies de lobos, este mamífero prefiere cazar en solitario o en pareja en vez de en manada. Esta subespecie más pequeña del lobo gris tiene los dedos de las patas fusionados y puede llegar a alcanzar 1,5 metros de largo. El lobo árabe es fundamentalmente nocturno y se puede ver en las regiones montañosas del desierto de Najd y Tabuk.
A diferencia del lobo árabe, el babuino sagrado egipcio suele moverse en manadas de hasta incluso cientos de individuos. Estas criaturas, que se hallan en la región montañosa de Asir y cerca de las ciudades de Taif y Abha, son extremadamente inteligentes y los habitantes de la región al oeste de la península arábiga las consideraban sagradas. El babuino macho adulto es casi el doble de grande que la hembra y se reconoce fácilmente por su pelo largo plateado y su cara rosada.
El erizo del desierto, la especie de erizo más pequeña, se caracteriza por su hocico oscuro y su banda más clara y sin espinas en la frente. Esta criatura nocturna se halla en los matorrales áridos del desierto de Arabia Saudí, Oriente Próximo y zonas de África. Caza por la noche y escapa del calor diurno en su madriguera. Aunque es tan pequeño que cabe en la palma de la mano, puede alcanzar una velocidad de 19 km/h.
Descubra más sobre la fauna saudí en este artículo sobre la larga tradición cetrera de Arabia.
Hey!
Inicie sesión o regístrese para guardar sus lugares de interés favoritos