Si algo tiene el reino de Arabia es que está repleto de sorpresas: cascadas de arena, nevadas o apicultura. Si quiere descubrir algo nuevo, lánzese a la aventura y échele una carrera al pez más rápido del mundo mientras practica submarinismo en el Mar Rojo o visite una instalación de arte con espejos en pleno desierto.

Naturaleza
Aventura

Apicultura en Al Baha

Al Baha

En el suroeste de Arabia Saudí hay 125.000 apicultores que producen 800 toneladas de miel al año. La variedad de árboles y flores de Al Baha hacen de la zona un lugar ideal para la apicultura. Disfrute del Festival de la Miel de julio o llévese un poco de miel de recuerdo.

Cascadas de arena

Como lo lee: una cascada de arena. Se trata de un fenómeno natural poco común encontrado en Aflaj, Arabia Saudi, a las afueras de Riad. Suele producirse tras lluvias intensas.

Parque de esculturas de Yida

Parque de esculturas

Al Hamraa, el museo al aire libre más grande de Arabia, es un núcleo de arte y cultura en Yida. Aproveche el agradable clima invernal de la ciudad para admirar las más de 20 esculturas, entre ellas obras de artistas de renombre como Henry Moore, Joan Miró, Maha Malluh y Alexander Calder, de este parque de 7 km² situado en la Corniche.

Paseos costeros a caballo en KAEC

KAEC

Turistas y locales pueden disfrutar ya de un paseo a caballo a orillas del mar en KAEC. En 2020, la Ciudad Económica Rey Abdalá estrenó el festival anual World of Moments, que incluye acampadas en la playa, conciertos y actuaciones, y paseos en buggy por el desierto.

Caravana de camellos en Riad

Riad

Históricamente, los camellos han sido muy importantes en la península arábiga por su papel en el transporte de mercancías en rutas comerciales como la de la Seda y la del Incienso. Visite la Reserva de Al Reem, 70 km al oeste de Riad, para ver camellos de cerca, unirse a una caravana de camellos, acercarse a la cetrería y descubrir un campamento beduino.

Cubo de espejos en el desierto de Al-Ula

Maraya

En pleno desierto de Arabia encontramos a Maraya, que significa “espejo” en árabe. Este cubo de 5.000 m² refleja unas increíbles vistas del paisaje desértico de los alrededores. La instalación de arte se encuentra en Al-Ula y acoge eventos culturales como conciertos, teatro de inmersión y exposiciones interactivas.

Nieve en las montañas de Tabuk

Jabal Al Lawz

Para ver nieve en Arabia, hay que irse a Jabal Al Lawz, conocida como la “montaña de las almendras”. Jabal Al Lawz es la montaña más alta de la provincia de Tabuk y el único lugar del reino en el que nieva casi cada año. Descubra esta montaña de 2.549 metros y sus históricos dibujos en la roca de reses ya extinguidas.

La fuente más alta del mundo en Yida

fuente del Rey Fahd

La fuente más alta del mundo es visible desde toda Yida. La fuente del Rey Fahd, reconocida por el Guinness World Records, lanza una columna de agua de 312 metros hacia el cielo a unos 375 km por hora. Dese un paseo nocturno por la Corniche para ver este gran espectáculo de agua con más de 500 luces.

Uno de los festivales de flores más grandes del mundo

Yanbu

El Festival de Flores de Yanbu, celebrado todos los años en Yanbu desde finales de invierno hasta principios de primavera, cuenta con un increíble número de flores y ha ganado dos récords Guinness (en 2014 y 2017 por la alfombra de flores más grande). Además, ofrece actividades familiares, como exposiciones de mariposas, una minigranja de fresas, fuegos artificiales.

El pez más rápido del mundo en el Mar Rojo

Arabia Saudí es uno de los pocos destinos en los que los buceadores pueden ver el pez más rápido del mundo, el pez vela. Este pez es muy poco común, puede nadar a una velocidad de hasta 109 km por hora y es una de las 1.200 especies que habitan el Mar Rojo. En Yida, KAEC y Yanbu, las salidas de buceo y esnórquel son muy habituales.