El islam, practicado por 1.800 millones de musulmanes, es la segunda religión más popular del mundo. La palabra «musulmán» significa «sumisión» (a la voluntad de Dios), e «islam» deriva de la palabra árabe «salam» que significa «paz». El término islam no solo refleja una religión sino que también refleja una forma de vida y una comunidad global (umma) de creyentes unidos por una fe común en Dios y sus profetas. «Desde los rituales diarios, como orar cinco veces al día, hasta el ayuno en Ramad...

Leer más
Cultura e Historia
Mezquitas
Sitio religioso

El impacto del islam en la vida de un saudí

A guide to Islam

Los turistas aprenderán, sin duda alguna, algo sobre el islam durante su estancia en el reino, ya que forma parte de la vida saudí. Por ejemplo, muchas tiendas cierran varias veces al día para facilitar la oración. Además, el alcohol, la carne de cerdo y las drogas están prohibidos en el país.

¿Pueden entrar los no musulmanes en las mezquitas?

La Meca

«Los turistas pueden ir a las mezquitas e incluso observar la oración. Pero se requiere llevar el atuendo adecuado», dice Moosa. Lo mejor es quedar con los organizadores de la mezquita y avisarles de que irán visitantes, para que puedan preparar sillas para ellos. Las únicas mezquitas en las que los no musulmanes no pueden entrar son las de La Meca y Medina, las ciudades más sagradas del islam.

¿Dónde puedo aprender más sobre la cultura saudí?

Puede leer sobre el idioma y el código de vestimenta del país y consultar estos consejos sobre el protocolo social antes de viajar.