¿A quién no le gusta estar al aire libre? Afortunadamente, Arabia Saudí ofrece mucho más que aventura y deportes al aire libre, también atesora gran variedad de obras impresionantes. El enorme parque de esculturas al aire libre de Yida, los futuros laboratorios de arte urbano de Riad o el arte caligráfico que está surgiendo en todo el país… no es difícil encontrar lugares de interés artístico en el reino. Además, las instalaciones artísticas al aire libre de Arabia Saudí son fascinantes a la ...
Los aficionados al arte al aire libre deben añadir Yida a su itinerario, gracias en gran parte a Mohamed Said Farsi, alcalde de la ciudad de 1972 a 1986. Farsi, inspirado por su época universitaria en Alejandría, Egipto, y gran apasionado de la planificación municipal, soñaba con embellecer Yida. Adquirió durante una década obras de arte destacadas de artistas regionales e internacionales. Su iniciativa tuvo resultados. Farsi consiguió que 400 estatuas de artistas como Henry Moore, Victor Vasarely, Mustafa Senbel, Joan Miró, Jean Arp y otros se instalaran por toda la ciudad y en la Corniche de Yida.
Consejo: siga este mapa para encontrar estatuas como Accident! (Crazy Speed) de Julio Lafuente, que muestra cinco coches empotrados en un bloque de hormigón y se encuentra en la zona norte de la Corniche, distrito Obhur, o The Fisherman’s Net de Mustafa Senbel, situada en la zona central de la Corniche, distrito Ruwais.
Con el paso del tiempo, los elementos (arena, sal y calor) empezaron a pasar factura a muchas de las obras que Farsi había encargado, por lo que en 2011, el ayuntamiento de Yida y la institución cultural Art Jameel iniciaron un importante proyecto de restauración. Esta iniciativa incluía trasladar 21 estatuas a la Corniche de Yida para crear el museo al aire libre más grande de Arabia Saudí (llamado Al Hamraa). Mientras pasea por este parque de 7 km² de la Corniche podrá disfrutar también de la brisa del mar Rojo. Alberga varias obras de Henry Moore, como Oval With Points, y de Victor Vasarely, como la obra Balance in Air, que presenta sus formas geométricas y sus colores alegres tan característicos.
Farsi, después de conocer a Vasarely en 1981, escribió: «En nuestra primera conversación ya me di cuenta de su espíritu joven, vigoroso y emprendedor. Le entusiasmaba presentar nuevas ideas continuamente para seguir el ritmo de nuestro mundo en constante cambio, y creía que a medida que aparecieran nuevos materiales artísticos deberían utilizarse en vallas publicitarias, estaciones de metro, paradas de autobús y otros lugares parecidos. Argumentaba que la cultura popular debía llegar a la gente, fuera donde fuera».
En 2020, el Ministerio de Cultura de Arabia Saudí puso en marcha la iniciativa «El año de la caligrafía árabe» para que las personas, empresas, agencias gubernamentales y ONG intercambiaran ideas para promover el arte de la caligrafía árabe. Los frutos de esta iniciativa están surgiendo en forma de arte urbano en los túneles y calles de Riad, así como en los esfuerzos por embellecer la calle Makkah de Sakaka. Como parte del «Año de la caligrafía árabe», el Ministerio de Cultura también lanzó una plataforma gratuita de aprendizaje virtual de caligrafía árabe y artes decorativas islámicas.
Maraya, que significa «espejo», es un cubo de 5.000 m² que refleja el desierto que lo rodea en Al-Ula. Su asombroso exterior ya merece por sí solo la pena, pero le recomendamos entrar dentro, ya que en el Maraya se celebran conciertos, exposiciones interactivas, teatro inmersivo y mucho más. Tras el escenario, una gran ventana retráctil de más de 800 m² se abre para mostrar el paisaje de Al-Ula.
El proyecto Art Riyadh, uno de los cuatro proyectos más importantes que se están llevando a cabo en la capital, busca transformar la ciudad en una galería al aire libre que posibilite nuevas formas de expresión creativa, la colaboración entre los miembros locales e internacionales de la comunidad artística, el intercambio de conocimiento y mucho más. ¿El objetivo? Colocar más de 1.000 instalaciones y obras por todos los espacios públicos de Riad, como barrios residenciales, parques, jardines, estaciones de transporte público y otros lugares. También se instalarán obras en puentes, en las entradas de la ciudad y cerca de los lugares de interés turístico. Hasta ahora se han definido 11 subproyectos en el marco de la ambiciosa iniciativa Vision 2030. Entre estos se incluyen:
Hey!
Inicie sesión o regístrese para guardar sus lugares de interés favoritos