loading... loading... loading...

Durante un milenio, los peregrinos han acudido en masa a La Meca, llevando con ellos sus diferentes culturas al corazón de Arabia. Este intercambio transcontinental se ha visto reflejado en la gastronomía de La Meca, donde se mezclan los sabores traídos por los peregrinos con los sabores locales.

Comida y Bebida

Sobia

La bebida sobia se suele tomar tras un largo día de ayuno en Ramadán. Puede ser de muchos colores y sabores, pero todos tienen en común un ingrediente esencial: la cebada. La cebada la dota de un peculiar sabor a tierra que la diferencia de otros zumos. 
 

 

 

Arroz hummus

Este plato, único de esta parte del mundo, consta de carne de cordero, garbanzos secos y arroz con especias de Oriente Próximo. Si le gusta el biryani de oveja, le encantará este plato. Se suele servir con tahini y ensalada de pepino. 

 

 

Kebab Miro

Los kebabs pueden ser de diferentes tipos, los amantes de la carne siempre están buscando el kebab perfecto. En cualquier lugar donde se prepare kebab Miro a la parrilla, el ambiente se impregna del delicioso aroma de este jugoso kebab. Se corta en forma de albóndigas y es muy especiado. 
 

 

 

Tagatea

Es fácil probar este plato ya que se sirve en varios restaurantes de la ciudad. Es un auténtico frenesí de sabor y textura que consta de bazos, hígados y riñones de cordero. Se puede tomar solo o en bocata, en un pan tipo baguette llamado samoli. 
 

 

 

Aish bil lahm

Si lo suyo son las pizzas, tiene que probar su versión saudí tradicional. Una de las diferencias principales entre estos dos platos es que para preparar aish bil lahm se utiliza mucha carne y no solo unos trocitos. Su peculiar sabor se debe a una salsa de semillas de sésamo, el tahini.
 

 

 

Labniya

Es casi imposible pasar por un escaparate con deliciosas labniyas y no entrar para comprar una. La labniya se prepara con agua de rosas de las famosas rosas de Damasco de 30 pétalos de Taif que impregna el dulce de una exquisita fragancia. 


 

 

Mamool

Estas galletas árabes a base de dátiles no pasan de moda. El día de Eid suele haber mamool en todas las casas. Todo un manjar para una celebración alegre. 

 

 

Mashbak

Al igual que otros platos famosos de esta parte del mundo, el mashbak llegó a la ciudad con los peregrinos. Algunos dicen que los primeros en traerlo fueron los peregrinos, otros dicen que fueros los indios y muchos otros creen que fueron los sirios. Independientemente de su origen, este aperitivo frito dulce es uno de los favoritos de La Meca. Tiene forma de espiral irregular y una textura crujiente.